En los últimos años, los vinos blancos han ganado en popularidad. Comprar vino blanco se ha convertido en una costumbre para muchos, y no es para menos, pues presenta una gran versatilidad en cuanto a diferentes tipos de vino blanco se refiere y múltiples beneficios.
¿Qué es el vino blanco?
Es frecuente pensar que el vino blanco se elabora exclusivamente a partir de la fermentación de uvas blancas. Sin embargo, aunque esto es lo habitual, también se puede obtener a partir de la fermentación de uvas más oscuras. Esto se debe a que, en el proceso de fermentación del mosto (pulpa), no se incluyen ni los hollejos (piel), ni los raspones (esqueleto del racimo), ni las pepitas.
Otro mito es que el vino blanco solo sirve para consumirse como aperitivo, junto a pescados y mariscos, y en épocas cálidas. Nada más lejos de la realidad, pues este tipo de vino resulta excelente junto a cualquier tipo de comida y en cualquier época del año.
Así, es un buen acompañante de carnes blancas, pastas, ensaladas, arroces… Además, existen variedades de vino blanco que se sirven templadas, para no tener que renunciar a una copa en invierno.
Gran acompañante de carnes blancas, pastas, ensaladas, arroces
Beneficios del vino blanco para tu mesa
Una idea muy extendida es que el vino blanco solo puede consumirse como aperitivo. Sin embargo, el vino blanco tiene un lugar en nuestra mesa, y hay platos que asociamos con vinos tintos con los que combinan a la perfección.
El vino perfecto para pescados, y mucho más
Tradicionalmente se han asociado los vinos blancos con pescados, y es verdad que maridan muy bien. Pero los vinos blancos también pueden acompañar potentes guisos de ave (y patés), sopas u otros platos cuyo ingrediente estrella sea la carne.
Los sauvignon blanc y los Rieslings combinan a la perfección con carnes grasas y salsas.
Maridaje con quesos
Hay variedades de quesos como los que son muy tiernos o el queso brie, así como ciertos quesos curados, que maridan a la perfección con vinos blancos.
¿Qué tipos de vino blanco hay?
Los tipos de vino blanco pueden clasificarse en 5 categorías, según su nivel de dulzura. Este depende del contenido de azúcar en gramos por litro de vino.
- Vino blanco seco: contenido inferior a 5g/l.
- Vino blanco semiseco: contenido entre 5 y 15g/l.
- Vino blanco abocado: contenido entre 15 y 30g/l.
- Vino blanco semidulce: contenido entre 30 y 50g/l.
- Vino blanco dulce: contenido superior a 50g/l.
¿Qué tipos de uvas se utilizan para el vino blanco?
El tipo de uva empleada para la elaboración del vino blanco es determinante para el aroma y el sabor de este. Algunas variedades comunes son:
Vino Chardonnay
Se trata de uno de los tipos de vino blanco original de Borgoña, Francia. Su aroma y sabor evocan la esencia de la manzana verde, de los cítricos, de las frutas tropicales, de la miel y del caramelo.
Vino Blanco Verdejo
Natural de Rueda, España. Presenta un inconfundible aroma a frutas tropicales, combinada con una fragancia a cítricos, anís, heno e hinojo. Su sabor es ácido, con notas afrutadas y un sutil toque amargo.
-
El Vino de las Nieves Blanco15,25€
Riesling
Procedente de Alemania. Su aroma es muy variado. Recuerda desde la manzana verde, el membrillo y los cítricos, al limón, la acacia y la miel. Su sabor es intensamente ácido, con una dulzura equilibrada y ligeramente especiado.
Godello
Se trata de una variedad de uva blanca principal de la Denominación de Origen Valdeorras y Bierzo. Su calidad es excelente y su perfil aromático podría definirse como complejo y diverso.
-
Tamborá Godello8,60€
Gewürztraminer
Originario de Alemania. Recuerda a aromas tan diversos como las rosas, el jazmín, la fresa, el melocotón, el clavo y la pimienta. Su baja acidez y su característico toque floral y frutal lo convierten en una opción fresca y ligera.
Vino Albariño
Oriundo de Galicia, España. Destaca por su aroma frutal y herbal, que recuerda al albaricoque, el melocotón y el jazmín. Su acidez equilibrada le da un sabor suave y fresco.
¿Cómo comprar vino blanco?
Al comprar vino blanco, debes tener en cuenta el tipo de uva empleada y su grado de dulzura. Solo así podrás escoger el más adecuado para tu gusto personal, pues los diferentes aromas y sabores de cada vino los convierten en únicos.