Los mejores vinos espumosos podemos definirlos como divertidos, frescos y con gas. ¿Cómo se consiguen estas características? Gracias a un doble proceso de fermentación. Se puede realizar en botella cerrada o en un depósito cerrado.
Otro de los elementos principales de un vino espumoso son sus burbujas. Se relacionan comúnmente con festividades y celebraciones.
Elaboración de los mejores vinos espumosos
Para elaborar los mejores vinos espumosos se emplean principalmente tres métodos diferentes:
Método tradicional
Este método, también denominado champenoise, se utiliza con vinos que tienen menos de 11 grados. Se mezclan con una combinación de azúcar y levadura natural en un vino más antiguo, que recibe el nombre de licor de tiraje.
El siguiente paso, es completar las botellas con este líquido y cerrarlas, trasladándolas a las cavas para que se lleve a cabo la segunda fermentación. Allí permanecen unos nueve meses en posición horizontal.
Una vez completada la fermentación las botellas se sitúan en posición inclinada para que todos los sedimentos queden en el cuello de la botella. Gracias a este proceso, que se emplea principalmente para champagnes, se obtienen los vinos espumosos de una calidad superior.
Grandes depósitos
La diferencia de este método radica en el proceso de fermentación, que se lleva a cabo en depósitos. Habitualmente son de acero inoxidable, y es ahí donde se añade el licor de tiraje. Una vez completada la fermentación, que en este caso tiene una duración de 21 días aproximadamente, se procede al embotellamiento.
Si queremos que gas y vino se integren el proceso de fermentación debe darse bajo una temperatura de 12 grados.
Trasvasado
El proceso es similar al de champenoise. La segunda fermentación tiene lugar en botellas, pero esta vez, su duración es de dos meses. Una vez que fermentación y crianza ya han finalizado, el vino se lleva a los grandes depósitos. Es entonces cuando se eliminan los sedimentos.
D.O de los vinos espumosos
Las principales denominaciones de los mejores vinos espumosos son:
Denominación de origen Champagne
Esta denominación de origen procede del noroeste de Francia. En esta región la única elaboración que se lleva a cabo es la de vino espumoso. En todos los vinos que se producen, se emplea el método champenoise.
En función de la cantidad de azúcar que se añade durante el proceso de fermentación, podemos distinguir los mejores vinos espumosos que corresponden a:
- Brut Nature
- Extra Brut
- Brut
- Extra Seco
- Seco
- Semi Seco
- Dulce
Denominación de origen Cava
Esta denominación de origen se asocia principalmente con la región catalana de Penedés. También debemos destacar que se elabora en otras zonas como Valencia, Galicia o Extremadura. El método que se emplea para su elaboración es el tradicional.
El tipo de uva que se emplea es habitualmente macabeo, parellada o xarel.lo.
Maridaje vinos espumosos
Se trata de uno de los tipos de vino que se asocian siempre con celebraciones y eventos importantes. Dado su nivel de acidez, los espumosos son idóneos para acompañar aperitivos, pescados y mariscos. También son una bebida muy sofisticada para tomar sin acompañamiento.
Mejores vinos espumosos
Si quieres comprar vinos online, nuestra tienda de vinos de Bodegas Salas ofrece una gran selección. Precios únicos y productos de alta calidad con los que, sin duda, su entrega en tu domicilio será un gran motivo de celebración.
También encontrarás los mejores vinos tintos, vinos blancos y vinos rosados.