La clave para lograr un buen maridaje es encontrar el balance perfecto entre el vino y el plato, de manera que ninguno de los dos reste protagonismo al otro. En este artículo os vamos a hablar de los mejores vinos para acompañar mariscos, porque no todo el marisco es igual y existen más vinos más allá del vino blanco.
Cuando se busca un vinos para acompañar mariscos, lo primero que hay que tener en cuenta es qué tipo de marisco se va a tomar. Los mariscos pueden dividirse en tres grupos: crustáceos, como langostinos, cangrejos o gambas; moluscos, como mejillones, almejas o pulpos; equinodermos como el erizo de mar.
Vinos para acompañar mariscos
Crustáceos
Esta es la selección más popular de vino para acompañar mariscos por su sabor y por ser la variedad más económica. Las gambas, las cigalas, el bogavante son crustáceos de cuerpo alargado y las nécoras, los percebes, el buey de mar son crustáceos de cuerpo corto.
Para los crustáceos cocinados donde el sabor del producto es el principal, recomendamos un vino blanco como el Albariño o el Verdejo. Se trata de vinos muy completos que tienen el toque justo de acidez para acompañar a estos crustáceos. En Bodegas Salas puedes encontrar Ramón Bilbao Verdejo o Viñas del Sopie Rueda que son dos grandes opciones.
Si el marisco está acompañado por alguna salsa ligera lo mejor es el vino Chardonnay. Es un vino con grado medio de alcohol que puede ser más afrutado o más seco dependiendo el tiempo que haya pasado en la barrica. En Bodega Salas encontrarás Coto de Hayas Blanco o Viñas del Vero, ¿los has probado?
Los vinos espumosos encajan muy bien con las ostras, los crustáceos y las almejas. Para combinarlos con estos deliciosos platos os recomendamos Champagne Nicolás Feuillatte Brut Reserve o Alodia Brut Nature.
![Vinos para acompañar marisco 7 molusco-vino-acompañar-marisco](https://bodegassalas.com/wp-content/uploads/2021/11/molusco-vino-acompanar-marisco.png)
MOLUSCOS
Son considerados frutos maravillosos del mar y su sabor puede potenciarse aún más con un vino que combine a la perfección. Si nos vamos a tomar el marisco crudo como pueden ser ostras o almejas, lo ideal sería un vino blanco gallego de la variedad Albariño o Godello como Abadía da Cova Blanco o Corona de Aragón Garnacha Blanca.
Con el pulpo se pueden tomar diferentes vinos. Si está preparado a la gallega se resaltan más sus cualidades con vinos blancos, rosados o tintos jóvenes con cierta acidez. Sin embargo, si tomamos el pulpo a la parilla va mejor un vino más complejo, como podría ser un vino crianza. Aquí te dejamos una receta por si te animas a preparar un buen pulpo a feira.
![Vinos para acompañar marisco 10 erizo-mar-vino-acompañar-marisco](https://bodegassalas.com/wp-content/uploads/2021/11/erizo-mar-vino-acompanar-marisco.png)
Equinodernos
Estos mariscos tienen un tipo de cáscara muy gruesa que no llega a ser una concha, por eso la carne del animal absorbe mucho mas yodo del agua marina y su sabor suele ser mucho más intenso. Los caracoles de mar o los erizos son los equinodermos incorporados a la gastronomía mediterránea más conocidos.
La mayoría de las veces se comen crudos así que prueba a degustarlos con un Albariño, como Abadía da Cova Blanco o Loia Blanco Barrica para disfrutar así de una explosión de sabores. El albariño es un vino gallego que destaca por sus aromas frutales, florales, son suabes y muy refrescantes con una acidez muy equilibrada.
Como veis la variedad que existe de vino para acompañar marisco es muy extensa. La mejor forma de encontrar el vino perfecto es ir probando diferentes vinos hasta que encuentres la combinación de vino y marisco que más te guste.
Para mas información consulte nuestra web y si te ha gustado este post consulte el resto de entradas que tenemos en nuestro blog.
¡Muchas gracias y hasta la próxima!