Si hablamos de un licor italiano con tintes amarillos y perfume a limón, ¿qué te viene a la cabeza? Claro que sí, esa bebida que nació cerca del año 1900 en Italia y que tanto nos gusta y por eso, ¡hoy vamos a explicarte cómo se hace el limoncello!
Origen del limoncello
Cuenta la leyenda que este licor amarillo nació en Capri en una pensión, concretamente la de Isola Azzurra. Era aquí donde Maria Antonia Farace cuidaba de un fantástico jardín donde cultivaba sus limones. La dueña de esta pensión deleitaba a sus huéspedes con un c
hupito de este famoso destilado que, en muy poco tiempo, se dio a conocer en muchos lugares.
-
Limoncello Bianca Villa10,30€
-
Limoncello Villa Massa 70 cl16,45€
Pero como todo, esto es una leyenda y hay muchas otras que acompañan al origen del limoncello, como la de Sorrento y Amalfi, donde surgió el limoncello para que los pecadores y agricultores pudieran combatir el frío.
Si algo podemos afirmar, es que esta bebida ha traspasado ya muchas fronteras siendo una bebida muy habitual tanto por consumo, como por preparación casera en nuestros hogares. ¿Cuál es la receta del limoncello? ¿Cómo puedes prepararlo fácilmente en tu casa?
Cómo se hace el limoncello
Este delicioso licor tan típico de Italia cuenta con una elaboración muy sencilla, y puede convertirse en el broche de oro de una gran comida o en un regalo especial.
Ingredientes para preparar limoncello
Con estos ingredientes podremos preparar limoncello para disfrutar de esta bebida en momentos muy especiales. ¿Qué necesitamos?
Ingredientes
- 15 limones maduros de buena calidad.
- 650 gramos de azúcar.
- 1 litro de agua.
- 2 botellas (75 cl.) de vodka premium o ginebra cítrica.
Cómo se hace el limoncello: preparación
La receta del limoncello no es nada complicada. Tan solo hay que preparar un almíbar con la piel de los limones, enfriarlo y mezclarlo con alcohol y con zumo de limón colando la mezcla. Podemos prepararlo con los complementos cotidianos que tenemos en la cocina, y si dispones de algún robot de cocina, la elaboración te resultará mucho más sencilla.
Preparación:
En primer lugar, tenemos que lavar muy bien los limones y pelarlos cuidadosamente, para retirar únicamente la piel amarilla y no la parte blanca. A continuación, ponemos las cáscaras en un frasco grande y añadimos una de las botellas de vodka o ginebra cítrica revolviendo la mezcla. Una vez que lo hemos mezclado bien, lo dejamos en un lugar oscuro, fresco y cerrado a temperatura ambiente durante 40 días.
Una vez que ha pasado este tiempo, hervimos el agua con el azúcar preparando un almíbar, durante unos 5 minutos aproximadamente. Dejamos enfriarlo y lo agregamos a la mezcla, añadiendo la otra botella de vodka o ginebra cítrica y lo volvemos a guardar durante 40 días.
Una vez trascurridos los 80 días de rigor, cogemos nuestra mezcla y la colamos descartando las cáscaras. Por último, solo nos queda verter la mezcla en las botellas vacías que tengamos preparadas para guardarlo, enfriarlas, ¡e invitar a nuestros amigos a probarlo!