Los vinos blancos dulces proceden de las mejores uvas blancas afrutadas y florales como son la uva Moscatel, Verdejo, Sauvignon Blanc, Malvasía, Gewürztraminer, Albariño o Godello entre otras. Hay vinos blancos secos, semidulces, afrutados…y hoy vamos a hablar de este último grupo. ¿Quieres conocer todas las particularidades y características del vino blanco dulce afrutado?
Particularidades del vino blanco dulce afrutado
El Dictionnaire de la langue du vin (Diccionario de la lengua del vino), escrito por Martine Cloutier y publicado por el CNRS, define el vino blanco dulce afrutado como un vino que “exhala aromas que recuerdan a las uvas y otras frutas frescas”.
Hablar de vinos blancos afrutados dulces lleva consigo la característica de ser crujiente, discreto, brillante, intenso, sabroso y opulento, que no deja indiferente a nadie.
Se dice que un vino blanco es afrutado cuando tiene una abundancia de aromas a cítricos y frutas rojas, negras y de hueso.
Poseen un cuerpo ligero y fragante en el que alberga una acidez suave y equilibrada junto con una sensación de amplitud y sedosidad.
Sabor del vino dulce blanco afrutado
El vino blanco dulce afrutado posee un sabor fresco y ligero, con toques florales y afrutados. Sin embargo, encontramos algunos con sabores igual de potentes, complejos e intensos como los vinos tintos.
Evocan recuerdos a frutas, especialmente maduras. Son vinos con sabor y olor a frutos como el melocotón, albaricoque, plátano, grosella, frambuesa, cereza, fresa, mora o ciruelas.
Cómo se hace el vino blanco dulce afrutado
Para preparar un excelente vino blanco afrutado se deben seguir unos correctos y minuciosos pasos. De esta forma, se consigue mantener el carácter del vino blanco dulce afrutado con connotaciones afrutadas para darle el punto diferente y divertido.
1. ELEGIR LA VARIEDAD DE UVA
Como primer paso, es clave la correcta elección de las uvas para obtener el sabor original del vino blanco dulce afrutado. Existen variedades de uva que poseen de por sí un sabor afrutado, tales como la Zalema, típica en la zona de Huelva, o la Albariño, en Galicia.
2. DESPALILLADO
Consiste en separar de forma mecánica las uvas de los racimos. De todas formas, este paso es opcional cuando se produce vino blanco, ya que el escobajo facilita el trabajo de la prensa.
3. ESTRUJADO
Se extrae el máximo jugo posible, intentando conseguir un mosto potente y de cantidad sin aplastar los elementos sólidos (rabillos, pieles o pepitas) para evitar malos gustos.
4. PRENSADO
Se mezcla la pulpa, pieles, pepitas y rabillos para obtener el máximo mosto posible limpio de sustancias, realizando trasiegos.
5. FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
En esta fase se transforma de forma natural el mosto en vino, mediante fermentaciones a bajas temperaturas (entre 18 y 20ºC) durante alrededor de tres semanas.
6. MADURACIÓN
La maduración del vino blanco dulce afrutado se lleva a cabo en cubas de acero inoxidable, durante el tiempo decidido por la bodega y dependiendo del vino que se quiera elaborar.
7. CRIANZA EN BARRICA
La clase de barrica elegida mayoritariamente es la de roble, que concede al vino un aroma y cuerpo excelentes.
8. ESTABILIZACIÓN, FILTRADO Y ENVASADO
Se somete al vino a elevadas temperaturas para disminuir la concentración de bitartratos potásicos que forman sales indeseadas en la botella. Posteriormente, se filtra y embotella
9. CRIANZA EN BOTELLA
Tras el embotellado, se deja reposar un tiempo adicional en la bodega hasta su comercialización en el mercado.
Con qué tomar el vino blanco
Existen multitud de recetas con vino blanco dulce afrutado, pues sus posibilidades de maridaje son inmensas.
Los vinos blancos dulces combinan a la perfección con los siguientes alimentos:
¿Buscas comprar vino blanco?
Si necesitas comprar online vino blanco, te presentamos la mejor oferta de vinos dulces con precios de botellas muy variados para disfrutar de una buena copita con amigos eligiendo la variedad que mejor se adapte a tus gustos. Además en nuestra tienda online, también encontrarás una gran selección de vino espumoso procedente de España.
ABADÍA DA COVA BLANCO
Albariño complementado con un 15% de Gordello, creado en el corazón de la Ribeira Sacra sobre suelo granítico-pizarroso.
Un vino blanco de gran estructura y mejores notas, complejidad y volumen único en Galicia y en el mundo.
-
Abadía da Cova Blanco11,25€
CORONA DE ARAGÓN GARNACHA BLANCA
Premiado con medalla de bronce al Mejor Garnacha del Mundo 2016, este D.O Cariñena está producido con un coupage de Chardonnay y Garnacha Blanca para evocar sabores a flores frescas y frutas blancas.
MONTE ODINA GEWÜRZTRAMINER
Monovarietal un Vino D.O Somontano con aspecto cristalino y color pajizo. En boca se muestra amplio, frutal y con aromas limpios e intensos a frutales. Su bodega cuenta con uvas de las variedades Gewüztraminer, Cabernet Sauvignon blanc, Syrah, Garnacha, Tempranillo y Merlot.
EL VINO DE LAS NIEVES BLANCO
Viñedos del Pirineo Aragonés con variedades Riesling, Chardonnay y Gewürztraminer consiguen el vino de edición limitada con mayor altura de la Península.
-
El Vino de las Nieves Blanco15,25€
SERS BLANQUÉ
Monovarietal Chardonnay criado en barrica de roble francés y con fresco sabor frutal a piña, manzana y pomelo junto con toques de mantequilla y vainilla.
-
Sers Blanqué8,75€
FINCA VALONGA SOFÍA
Moscatel o vino moscato blanco de vendimia tardía procedente de los viñedos de Finca Valonga, consiguiendo un excelente y delicado vino blanco dulce natural 100%.
santiago ruiz (rías baixas)
Se trata de un tipo de dulce vino que sobresale dentro de la categoría de vinos blancos dulces elaborado a partir de variedades de uva autóctonas de la región O Rosal. Destaca por su intensidad y frescura, así como por sus notas florales que generan una experiencia en boca única.